Home > Principios de derecho y derecho mercantil |
GDOC-2012-0840 |
Curso: 2012-2013
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Graduado en Economía
Idioma: Español
Profesor(es): Llorente San Segundo, María Inmaculada ; Barrio Gallardo, Aurelio
Resumen: La asignatura “Principios de Derecho y Derecho Mercantil” es una materia de formación básica que se imparte en el primer semestre del Grado en Economía. Su estudio como formación básica del Grado se justifica porque resulta imprescindible para el alumno conocer cómo esta regulada la participación en el tráfico jurídico y económico de los distintos agentes sociales. Su objetivo es introducir y familiarizar a los futuros graduados con las instituciones básicas del Derecho Civil y Mercantil que resultan indispensables para el conocimiento del funcionamiento del mercado y de los agentes que operan en el tráfico económico. Para ello, esta asignatura se articula entorno a los siguientes bloques temáticos: Bloque I: PRINCIPIOS DE DERECHO. El primer bloque tiene como finalidad que el alumno adquiera una serie de conocimientos que le permitan aproximarse a las figuras básicas que sustentan el Derecho Privado, suministrándole además pautas de identificación y resolución de problemas jurídicos. Para ello se examina la articulación jurídica de la actuación privada en la vida económica y social, mediante la noción de autonomía privada y su régimen general, la capacidad de influencia de la persona sobre los bienes (materiales e inmateriales) configurada en nuestro ordenamiento jurídico a través de la regulación del derecho de propiedad y de los demás derechos reales. Este bloque se completa con el estudio de algunas nociones sobre los aspectos patrimoniales del derecho de familia y del derecho de sucesiones. Bloque II: DERECHO MERCANTIL. El segundo bloque tiene por finalidad que el alumno adquiera una serie de conocimientos que le permitan aproximarse a la actividad económica desarrollada en el ámbito empresarial. Para ello se examina la noción de empresario y empresa y su estatuto jurídico, el Derecho de la Competencia, los signos distintivos de empresario y las creaciones industriales, el empresario social, los títulos valores y los distintos instrumentos jurídicos utilizados en el tráfico económico. Este bloque se completa con el estudio del régimen jurídico de la situación de insolvencia, en particular cuando el deudor sea un empresario.
Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ciencias-sociales-juridicas > grados-ciencias-sociales-juridicas > grado-economia
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2012-2013