000043654 001__ 43654
000043654 005__ 20170831221111.0
000043654 037__ $$aGDOC-2011-1010
000043654 041__ $$aspa
000043654 100__ $$aPastor Oliver, Rosa Cristina
000043654 24500 $$929317$$aPatología quirúrgica general II
000043654 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2011-2012
000043654 520__ $$aPatología Quirúrgica General II. El objetivo general de esta asignatura es la de dar a aconoce al estudiante de Odontología los fundamentos y principios que rigen la actividad quirúrgica en general y, proporcionarle los métodos necesarios para que adquiera los conocmientos sobre las entidades nosológicas más comunes de la la patología quirúrgica con especial relevancia en aquellos relacionados con la actividad odontológica. En el desarrollo de esta asignatura se tratara especificamente la Anestesiología y reanimación (incluye anestesia local,  loco-regional, general y sedación) El tratamiento del dolor y las medidas básicas necesarias para lograr una reanimación. Así mismo se detallaran las entidades nosol´´ogicas de las infeccione quirúrgicas y de las afecciones osteoarticulares. En la parte práctica, conocer la terminología quirúrgica, el instrumental, las instalaciones operatorias, las técnicas empleadas en asepsia, antisepsia y hemostasia, las alteraciones del medio interno y de la nutrición, la profilaxis antibiótica y tromboembólica, y fundamentos de la actividad quirúrgica y anestésica para realizar pequeñas intervenciones quirúrgicas y curas.   Temario de la asignatura: I Anestesiología y reanimación Tema 1. Introducción al estudio de la anestesiología y reanimación Tema 2. : Tipos de anestesia local, regional y general. Tema 3. Drogas anestésicas. Antídotos. Accidentes, complicaciones y su tratamiento. Tema 4 Anestésicos locales y agentes coadyuvantes. Tema 5. Anestesia loco-regional. Material. Métodos. Tema 6. Complicaciones y accidentes de la anestesia local y loco-regional. Tema 7. Parada cardiorrespiratoria. Obstrucción de vías aéreas por cuerpos extraños.   II. Infecciones quirúrgicas Tema 8. Infección quirúrgica. Concepto, etiopatogenia y epidemiología. Tema 9. Infección quirúrgica. Fisiopatología. Profilaxis. Tema 10. Infección local. Abscesos y flemones. Tema 11. Infecciones de la piel. Linfangitis y adenitis. Tema 12. Sepsis. Tema 13. Infecciones por gérmenes anaerobios. Tema 14. Tétanos. Actinomicosis.   III. Afecciones quirúrgicas osteoarticulares Tema 15. Fisiopatología del tejido óseo y del hueso. Tema 16. Osteomielitis. Infecciones maxilares de origen dentario. Tema 17. Fracturas. Mecanismo de producción, anatomía patológica, diagnóstico y complicaciones. Tema 18. Fracturas. Formación del callo de fractura. Tratamiento. Tema 19. Fisiopatología articular. Tema 20. Traumatismos articulares. Tema 21. Artritis sépticas agudas. Tema 22. Artropatías degenerativas. Cuerpos libres articulares.   IV Otorrinolaringología Tema 23. Sinusitis: clasificación, clínica y tratamiento. Tema 24. Complicaciones de las sinusitis. Tema 25. Tumores naso sinusales benignos y malignos. Tema 26. Foco séptico otorrinolaringológico. Abscesos de la región faríngea y del cuello.  
000043654 521__ $$9129$$aGraduado en Odontología
000043654 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000043654 700__ $$aBondía Gimeno, Alfredo
000043654 700__ $$aSarvise Lacasa, Fernando
000043654 700__ $$aCoiduras Sánchez, José María
000043654 700__ $$aGarcía Omedes, Antonio
000043654 700__ $$0(orcid)0000-0002-1017-6400$$aRoyo Dachary, Pablo
000043654 830__ $$9442
000043654 8564_ $$s86174$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/43654/files/guia.pdf$$yGuía (idioma español)
000043654 980__ $$aGDOC$$bCiencias de la salud$$c229