000044371 001__ 44371
000044371 005__ 20170831220458.0
000044371 037__ $$aGDOC-2011-1322
000044371 041__ $$aspa
000044371 100__ $$0(orcid)0000-0003-4500-5182$$aLorente Lorente, Jesús Pedro
000044371 24500 $$960914$$aConservación y restauración del patrimonio cultural
000044371 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2011-2012
000044371 520__ $$aLa gestión del patrimonio cultural es un mundo muy complejo que incluye actividades muy diversas, entre ellas la conservación y la restauración del patrimonio cultural, una de las áreas fundamentales en tanto que resulta indispensable para la pervivencia y transmisión de los bienes culturales hacia el futuro. Pero la diversidad de éstos hace difícil plantear una asignatura en la que se puedan estudiar todos los problemas o todos los criterios, es por ello que la orientación de los contenidos (de acuerdo con los objetivos previstos) se centra en asegurar un conocimiento mínimo de las técnicas y problemas, pero sobre todo de los mecanismos de gestión de la restauración, por ello es clave en la asignatura contar con profesionales expertos en las diversas materias estudiadas. Aspectos que se estudian: el papel del historiador del arte en la conservación y restauración del patrimonio cultural, el historiador y los planes directores del patrimonio cultural, tendencias actuales en la restauración del patrimonio cultural, criterios de restauración de bienes muebles, la conservación a escala territorial (los barrios artísticos y la conservación del paisaje como patrimonio), la gestión de la restauración en el ámbito privado (creación de una empresa), la restauración desde el ámbito público (Escuelas Taller de la DGA, Servicio de Restauración de Bienes Muebles de la Diputación Provincial de Zaragoza), las Fundaciones (Fundación Uncastillo y Fundación Sª Mª de Albarracín), la conservación preventiva del patrimonio cultural, asesoramiento científico para la conservación y restauración del patrimonio cultural. También se incluye el análisis de casos extranjeros, entendiendo que la realidad aragonesa y española no se puede desligar de lo que sucede fuera del país, proponiéndose en cursos pasados la reflexión en torno a un tema concreto como modelo de análisis.
000044371 521__ $$9607$$aMáster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural
000044371 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000044371 700__ $$0(orcid)0000-0001-6881-2134$$aPoblador Muga, María Pilar
000044371 700__ $$0(orcid)0000-0003-3630-2476$$aHernández Martínez, Ascensión
000044371 700__ $$0(orcid)0000-0001-7194-9537$$aBiel Ibáñez, María Pilar
000044371 700__ $$0(orcid)0000-0002-5349-2024$$aGómez Urdáñez, María Carmen
000044371 830__ $$9351
000044371 8564_ $$s91323$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/44371/files/guia.pdf$$yGuía (idioma español)
000044371 980__ $$aGDOC$$bArtes y humanidades$$c103