000047017 001__ 47017
000047017 005__ 20170831220551.0
000047017 037__ $$aTAZ-TFM-2015-1044
000047017 041__ $$aspa
000047017 1001_ $$aSamper Sánchez, Fernando
000047017 24500 $$aBizancio y la Corona de Aragón en el siglo XV: análisis de sus relaciones durante el ocaso del Imperio
000047017 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2015
000047017 500__ $$aResumen disponible también en inglés.
000047017 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000047017 520__ $$aEl presente trabajo analiza las relaciones de la Corona de Aragón y el Imperio Bizantino en el siglo XV, momento en el que estos contactos alcanzarán la mayor intensidad de sus casi tres siglos de historia en común. Los cauces que siguió esta comunicación diplomática, sus protagonistas y su evolución serán tratados, dedicando especial atención a aspectos tales como las expectativas depositadas por los emperadores bizantinos en la ayuda aragonesa o el cambiante rol que ocupó Bizancio en la política oriental de los distintos monarcas de la Casa de Aragón. Así mismo, el peso del comercio con Romania para los mercaderes de los distintos territorios de la corona aragonesa será examinado, comprobando su interdependencia con la piratería y la influencia de la actuación monárquica en la zona. En aras de ofrecer una visión lo más completa posible de estas relaciones, se abordará también su dimensión cultural y social, aludiendo a los desplazamientos de esclavos, intelectuales y exiliados bizantinos a los reinos del rey de Aragón, y a los de judíos, artesanos y otros profesionales en sentido contrario. Se incluye un apéndice documental compuesto por documentos inéditos y mapas relativos a la situación geopolítica del Mediterráneo en la época.  Abstract: This paper deals with the study of the relations between the Crown of Aragon and the Byzantine Empire in the 15th century, when they reached the strongest point in all their shared history. The means and main characters of this diplomatic communication are analysed, as well as its evolution, focusing on key aspects such as the great expectations of the Byzantine emperors in the Aragonese help and the role of Byzantium in the eastern policy of the Aragonese monarchy. Moreover, the weight of Romania in the trade of the Crown´s subjects is examinated, in addition to the merchants reliance on piracy and the effects of royal action. In order to provide a broader outlook, we also examine the cultural and social dimensions of these contacts, through the analysis of the movement of  Byzantine slaves, scholars and exiles to the Aragonese realms and of jews, artisans and other workers in the reverse direction. Finally, a documentary appendix and maps related to the Mediterranean world at the time are included.
000047017 521__ $$aMáster Universitario en Investigación y Estudios Avanzados en Historia
000047017 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000047017 700__ $$aNavarro Espinach, Germán$$edir.
000047017 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria Medieval, Ciencias y Técnicas Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos$$cHistoria Medieval
000047017 8560_ $$f627305@celes.unizar.es
000047017 8564_ $$s1542685$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/47017/files/TAZ-TFM-2015-1044_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000047017 8564_ $$s438782$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/47017/files/TAZ-TFM-2015-1044.pdf$$yMemoria (spa)
000047017 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:47017$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000047017 950__ $$a
000047017 951__ $$adeposita:2016-02-10
000047017 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFFYL