000004816 001__ 4816
000004816 005__ 20190219123703.0
000004816 020__ $$a978-84-693-5290-8
000004816 037__ $$aTESIS-2010-041
000004816 041__ $$aspa
000004816 1001_ $$aCostan Galicia, Joaquin Carlos
000004816 24500 $$aEvolucion de la calidad de vida en los pacientes con oxigenoterapia crónica domiciliaria
000004816 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2003
000004816 300__ $$a204
000004816 500__ $$aPresentado:  25 11 2003
000004816 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2003
000004816 506__ $$aby-nc-nd$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
000004816 520__ $$aLa terapia con oxígeno crónico domiciliario (OCD) prolonga la supervivencia del paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) e insuficiencia respiratoria.    El estudio NOTT demostró una mejoría de la calidad de vida (CDV), pero fue medida por un test no específico para EPOC, que no permite hacer comparaciones con los cuestionarios específicos disponibles actualmente.      Nuestro estudio demostró que: 1.-  El oxígeno líquido tiene un efecto beneficioso en la CDV. 2.- Mantener una fuente estática de oxígeno durante un año no determina cambios significativos en la CDV. 3.- En los pacientes con una indicación incorrecta de OCD, su supresión produce una mejoría en la CDV. 4.- Los pacientes que recorren menos de 150 metros en el test de marcha de seis minutos realizado sin oxígeno se benefician más del oxígeno líquido. 5.- La medición de CDV por CRQ (Chronic Respiratory Questionnaire) es un método factible y proporciona datos útiles en la valoración de la eficacia en los pacientes con EPOC de nuestra comunidad. 
000004816 6531_ $$aEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
000004816 6531_ $$aOxigenoterapia
000004816 6531_ $$aCalidad de vida
000004816 6531_ $$aPulmonary Obstructive Chronic Disease
000004816 6531_ $$aChronic Domiciliary Oxygen
000004816 6531_ $$aQuality of life 
000004816 700__ $$aSebastián Ariño, Antonio Francisco$$edir.
000004816 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bMedicina, Psiquiatría y Dermatología
000004816 8560_ $$fzaguan@unizar.es
000004816 8564_ $$s816709$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/4816/files/TESIS-2010-041.PDF$$zTexto completo (spa)
000004816 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:4816
000004816 909co $$ptesis
000004816 909CO $$pdriver
000004816 9102_ $$aServicios de Salud$$bMedicina, Psiquiatría y Dermatología
000004816 980__ $$aTESIS