000004906 001__ 4906
000004906 005__ 20150325135735.0
000004906 037__ $$aTAZ-PFC-2010-111
000004906 041__ $$aspa
000004906 1001_ $$aMelero Clavería, María Isabel
000004906 24500 $$aCalentador integrado para el control de temperaturas definido en el interior de un microbioreactor
000004906 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2010
000004906 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000004906 520__ $$aEl presente Proyecto Fin de Carrera lleva como título “Integración de un calentador para el control de temperaturas definido en el interior de un microbioreactor”, ha sido desarrollado en el Instituto de Mikrotechnik en la Universidad “Technischen Universität Carolo-Wilhelmina” en Braunschweig (Alemania). Este proyecto se ha centrado en la integración de un microcalentador de ITO (óxido de indio y estaño) y oro, con el fin de obtener la temperatura óptima de trabajo de un microbioreactor.  Por ello, el Proyecto Fin de Carrera tiene como objetivo principal el diseño, fabricación y ejecución de un microcalentador de ITO y oro en el interior de un microbioreactor.  En este proyecto se desarrolla una optimización de las propiedades eléctricas y ópticas que varían durante el proceso de ITO sputtering (o también denominado proceso de pulverización catódica). Se basa en la influencia de propiedades como: potencia, espesor, rugosidad, flujo de oxígeno, tiempo de sputtern y temperatura, sobre las dos principales propiedades del ITO: resistividad y transparencia. Tras la optimización, da comienzo el diseño de un microcalentador con sus correspondientes requerimientos (calor específico, resistencia o problemas tan importantes como la electrolisis) y métodos de diseño (serie o paralelo).  Tras haber diseñado los microcalentadores, se fabrican en el instituto de Mikrotechnik, donde se realizan diferentes ensayos variando sus características: espesor, transparencia, tiempo de sputtern, flujo de oxígeno, tiempo de oro-vidrio hasta conseguir el óptimo microcalentador. Este microcalentador en presencia de agua puede ocasionar el fenómeno de la electrolisis por lo que se desarrollarán además dos aislamientos: uno con PDMS y el otro con Si3N4 para su óptimo funcionamiento.
000004906 521__ $$aIngeniero Químico
000004906 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000004906 700__ $$aDemming, Stefanie$$edir.
000004906 700__ $$aGuallar Paracuellos, Jesús$$edir.
000004906 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Mecánica$$cMáquinas y Motores Térmicos
000004906 830__ $$aCPS
000004906 8560_ $$f538051@celes.unizar.es
000004906 8564_ $$s6632356$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/4906/files/TAZ-PFC-2010-111.pdf$$yMemoria (spa)
000004906 8564_ $$s8291571$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/4906/files/TAZ-PFC-2010-111_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000004906 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:4906$$pproyectos-fin-carrera$$pdriver
000004906 950__ $$a
000004906 980__ $$aTAZ$$bPFC$$cCPS