000005140 001__ 5140 000005140 005__ 20150325135711.0 000005140 037__ $$aTAZ-PFC-2010-211 000005140 041__ $$aspa 000005140 1001_ $$aCervantes Carcas, Marcos 000005140 24500 $$aDiseño y cálculo de un paso elevado metálico de tablero suspendido 000005140 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2010 000005140 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000005140 500__ $$aTrabajo cargado por la Biblioteca Hypatia. Para contactar con el autor utilice 562083@celes.unizar.es 000005140 520__ $$aEl objeto de este proyecto fin de carrera es la realización de un proyecto de ejecución de un paso elevado metálico de tablero suspendido para el paso peatonal y tránsito de vehículos con el objetivo de comunicar dos áreas divididas por una carretera nacional, con cuantioso tránsito de vehículos y que es cruzada, cada vez mas, por publico con necesidad de acceder al embalse de la Loteta, futuro icono turístico de la provincia de Zaragoza. Se ha comenzado con el diseño del paso elevado cumpliendo las especificaciones técnicas del terreno y respetando la normativa vigente. El paso elevado tiene una luz de 42 metros, se ha diseñado con el fin de superar la anchura de la calzada de la carretera nacional, no superior a los 10 metros, pero también se ha hecho con fines de futuro, suponiendo que al lado de la calzada se van a incorporar carriles adicionales. Una vez obtenido el diseño de la estructura se ha procedido a su cálculo estructural para poder analizar las posibles modificaciones del diseño inicial y con el fin de establecer los espesores de los perfiles que conforman el aspo elevado, de acuerdo a la normativa de cálculo vigente. Dicho análisis de la estructura se realizará mediante un programa de elementos finitos (I-Deas) con el cuál se determina el verdadero funcionamiento de la estructura. Una vez obtenido los esfuerzos de todos los puntos de la estructura se ha procedido al cálculo a mano de distintos elementos singulares como las uniones de la estructura, tal y como se recogen en los anexos adjuntos. Una vez analizado y calculado el diseño de la estructura se ha realizado los planos generales, de fabricación y de montaje necesarios para la construcción del paso elevadometálico. Finalmente, se ha realizado el presupuesto de la estructura, así como toda la documentación pertinente para realizar del proyecto de ejecución. 000005140 521__ $$aIngeniero Técnico Industrial (Esp. Mecánica) 000005140 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000005140 700__ $$aGracia Villa, Luis$$edir. 000005140 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Mecánica$$cMec. de Medios Contínuos y Teor. de Estructuras 000005140 830__ $$aEUITIZ 000005140 8560_ $$fhypatia@unizar.es 000005140 8564_ $$s3600486$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/5140/files/TAZ-PFC-2010-211.pdf$$yMemoria (spa) 000005140 8564_ $$s7099125$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/5140/files/TAZ-PFC-2010-211_ANE.pdf$$yAnexos (spa) 000005140 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:5140$$pproyectos-fin-carrera$$pdriver 000005140 950__ $$a 000005140 980__ $$aTAZ$$bPFC$$cEUITIZ