Home > Jardinería y paisajismo |
GDOC-2015-1401 |
Curso: 2015-2016
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Graduado en Ingeniería Civil
Idioma: Español
Profesor(es): Loren Zaragozano, Francisco Javier ; Acero Oliete, Alejandro Jesus
Resumen: La importancia de la jardinería y del paisajismo se viene plasmando con el desarrollo tanto normativo como conceptual de ambas disciplinas. El paisajismo ha cobrado carta de naturaleza, incorporándose al ordenamiento jurídico a partir del Convenio Europeo del Paisaje de Florencia del año 2000, que fue ratificado por el Gobierno de España el 26 de noviembre de 2007, y que ha llevado a diversas autonomías a crear normativa propia para la planificación, ordenación y conservación del paisaje. Del mismo modo, en las últimas décadas se ha producido un gran desarrollo de zonas verdes y de espacios ajardinados en zonas vinculadas a la obra civil, como rotondas, zonas de descanso, áreas de servicio, etc. El diseño de los contenidos que se incluyen en la programación docente de esta asignatura contribuirá a la planificación, diseño y conservación de zonas verdes, así como a la planificación y gestión del paisaje. Al mismo tiempo, le permitirá la adquisición de los conocimientos para el diseño de zonas verdes de acuerdo con la caracterización del entorno y del paisaje. Se pretende dotar a la asignatura de un contenido teórico-practico. Tema 1. Concepto de jardín y su evolución en el tiempo. Tema 2. Tipos de espacios verdes y jardines. Estilos Tema 3. Elementos vegetales del jardín. Tema 4. Instalaciones, infraestructuras y elementos no vegetales del jardín. Tema 5. Diseño y proyecto de jardines y zonas verdes. Tema 6. El paisaje. Ordenamiento jurídico, definición, tipologías y técnicas de paisajismo Tema 7. Ordenación y gestión del paisaje. En cada tema se desarrollaran trabajos y ejercicios prácticos, para que los alumnos/as trabajen tanto en clase como de forma autónoma y sirvan como materia de discusión en las clases prácticas, con el fin principal de dotarles de un papel activo en su proceso de aprendizaje, teniendo como punto central y fundamental de referencia a la hora de evaluarlos, la importancia de la reflexión, análisis e interpretación de los resultados obtenidos haciéndonos partícipes del espíritu de Bolonia.
Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ingenieria-arquitectura > grados-ingenieria-arquitectura > grado-ingenieria-civil
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2015-2016