Resumen: Ll Real Decreto 1290/2012, en su disposición tercera, establece que los vertidos de aglomeraciones urbanas superiores a 50.000 h.e., de más de 2000 h.e. o zonas industriales situadas en zonas incluidas en el Registro de Zonas Protegidas, o de instalaciones industriales que requieran de Autorización Ambiental Integrada, de-berán dotar a los puntos de desbordamiento de sistemas de cuantificación de alivios como máximo antes del 31 de diciembre de 2019. Con el fin de determinar, cuantificar y reducir los impactos de las DSU sobre los medios receptores se implanta un sistema de monitorización. El sistema de monitorización comprende el conjunto de sensores térmicos, de turbidez, un sensor radar de nivel y el sistema de alimentación de red. Para la medida de la frecuencia y la duración de los vertidos se plantea la posibi-lidad de utilizar dos sensores de temperatura, como alternativa "low-cost" a los de sensores de nivel. La creación de un programa empleando lenguaje de macros VBA (Visual Basic for Applications) permite quw la información proporcionada por los sensores quede sintetizada de forma cuantitativa para su consulta.