Resumen: El experto independiente tiene un papel clave como garante de los intereses de usuarios de información de la empresa, tanto internos como externos. Por ello, el legislador exige su intervención en operaciones societarias en que dichos usuarios pueden ser vulnerables a los intereses de otros agentes como los administradores. Su función principal, por tanto, es la de elaborar un informe que aporte objetividad a la operación, y un conocimiento más crítico y técnico. Es el ICAC, a través de las Resoluciones que aprueban Normas Técnicas, el que dispone el contenido y estructura de los informes a emitir por el mismo. Y también, de acuerdo con el legislador, da discrecionalidad al experto a la hora de elegir el mejor método de valoración en función de las circunstancias concretas del caso. No obstante, dado que no es arbitraria esta decisión, se deben estudiar los distintos métodos que ofrece la doctrina, valorando sus ventajas e inconvenientes y su pertinencia en cada caso concreto. Por último, a través de un caso práctico, se analizará si efectivamente la función principal del experto se traduce en la práctica, o si debemos situarnos a favor de aquella doctrina que defiende una asunción más activa de su papel como tutor de intereses de socios y terceros.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
Notas: Resumen disponible también en inglés. Contiene caso práctico real de la fusión entre Antena 3 y La Sexta.