Abstract: El sector de la construcción, y más concretamente la actividad inmobiliaria, ha sido el sector más afectado tras la llegada de la crisis económica en el año 2007. Es por ello por lo que se ha elegido una empresa perteneciente a este sector, realizando un análisis económico-financiero en el periodo comprendido entre los años 2006 y 2013. Este periodo se ha elegido con el fin de apreciar cómo la sociedad se ha visto afectada tras la recesión económica de España, además de haber entrado ésta en concurso de acreedores en 2013. Por otra parte, la estructura financiera de la empresa presenta unas características particulares por el hecho de ser una empresa constructora. Con el propósito de llevar a cabo un estudio de la misma, se realizará un análisis de las diferentes fuentes de financiación y, posteriormente, se observarán cuáles son de aplicación en el sector de la construcción. Finalmente, se distinguirán los métodos de financiación de la empresa objeto de estudio, realizándose una posterior comparativa con la herramienta más utilizada en el sector llamada Project Finance. Palabras clave: sector construcción, crisis, análisis, fuentes de financiación, Project Finance