TAZ-TFG-2016-3096


Memoria y filosofía de la historia en Walter Benjamin: reflexiones sobre el progreso, la modernidad y el Holocausto

Garcés González, Jorge
Pasamar Alzuria, Gonzalo (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2016
Historia Moderna y Contemporánea department, Historia Contemporánea area

Graduado en Historia

Abstract: El presente estudio pretende utilizar la filosofía de la historia de Walter Benjamin como prisma hermenéutico a través del cual interpretar la evolución conceptual de categorías culturales como la de “progreso” y “modernidad” y fenómenos históricos como las condiciones de posibilidad del Holocausto y su rememoración durante el último medio siglo. Dicho trauma histórico permite estudiar tres fenómenos: (1) la ruptura epistemológica que significó la Solución Final y la reflexión que conlleva sobre la condición humana; (2) un análisis de los límites de la representación de su horror en la sociedad postmoderna actual y (3) la relación que tuvo con los valores preconizados desde el siglo de las Luces, principios que debían conducirnos a un mayor grado de libertad y autonomía y que llevaron al hombre a exterminar a sus semejantes mediante la aplicación de la llamada razón instrumental.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
Notas: Resumen disponible también en inglés. Trabajo interdisciplinar de historia/filosofía.

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
Academic Works > End-of-grade works




Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)