000057265 001__ 57265
000057265 005__ 20161116105730.0
000057265 037__ $$aTAZ-TFG-2016-1551
000057265 041__ $$aspa
000057265 1001_ $$aAra Ripalda, Yaiza
000057265 1001_ $$aCuevas Admetlla, Anna
000057265 24200 $$aAlternative farrowing systems: effect of early socialization of piglets
000057265 24500 $$aSistemas alternativos en alojamiento en maternidad de lechones: Efecto de la socialización temprana
000057265 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000057265 500__ $$aTrabajo en conjunto con Anna Cuevas Admetlla Resumen disponible también en inglés
000057265 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000057265 520__ $$aEn los sistemas de producción intensivos, los cerdos son mezclados repetidas veces lo que resulta en estrés e inmunodepresión. La hipótesis de nuestro trabajo es que una socialización temprana de los lechones podría tener efectos positivos sobre el bienestar y la productividad de los mismos. En el estudio se socializaron 18 camadas y otras 17 hicieron las veces de control. Se analizó el comportamiento y la productividad de los lechones durante la lactancia y la transición. El comportamiento se estudió en 2 camadas socializadas y dos camadas no socializadas (control), 2 observaciones/día de 1 h., mediante la técnica de Scan Sampling (muestreo de barrido) cada 10 minutos. Se observaron al inicio de la socialización y al inicio y final de la transición. En todas las camadas, se pesaron los lechones tras las adopciones, al inicio y final de la transición. Los lechones socializados realizaron más interacciones afiliativas después de la mezcla social que los controles. Después de la mezcla, los lechones socializados se mostraron más activos y pasaron menos tiempo tumbados mientras que en transición los lechones más activos fueron los del grupo control. Globalmente, la socialización temprana no perturbó el comportamiento de descanso de los lechones. Los lechones socializados tuvieron mayor crecimiento medio diario en transición y globalmente. Las camadas socializadas fueron más homogéneas que las control. La edad de socialización influyó positivamente en la ganancia de peso, siendo mejores en los socializados a partir de los 10 días de edad. En conclusión, se puede decir que la socialización temprana afectó positivamente la productividad de los lechones, mejorando el comportamiento social afiliativo y de descanso.
000057265 521__ $$aGraduado en Veterinaria
000057265 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000057265 700__ $$aMaria Levrino, Gustavo$$edir.
000057265 700__ $$aCasanovas Granell, José$$edir.
000057265 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bProducción Animal y Ciencia de los Alimentos$$cProducción Animal
000057265 8560_ $$f647691@celes.unizar.es
000057265 8564_ $$s545291$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/57265/files/TAZ-TFG-2016-1551.pdf$$yMemoria (spa)
000057265 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:57265$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000057265 950__ $$a
000057265 951__ $$adeposita:2016-11-14
000057265 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET