Determinantes de las ayudas de las PDR de la PAC a las regiones españolas
Jiménez Gracia, Elena
Simón Fernández, Blanca (dir.)
Universidad de Zaragoza,
ECON,
2016
Estructura e Historia Económicas y Economía Pública department,
Graduado en Economía
Abstract: El medio rural en Aragón y en España presenta grandes dificultades como la baja densidad de población, la dispersión de la población, las altas tasas de envejecimiento o la escasa diversificación de su economía; lo que dificulta el desarrollo rural. Con el objetivo de mejorar el sector agrícola, fomentar el desarrollo rural tanto económico como social y conservar el medio ambiente, la UE lleva a cabo la Política Agraria Común. Este Trabajo se centra en el segundo pilar de la PAC: el desarrollo rural. Para ello, se analizan las medidas llevadas a cabo por los últimos Programas de Desarrollo Rural (PDR) y los determinantes del gasto público destinado a estos proyectos. Esto último, se estudia a través de un modelo econométrico de corte trasversal estimado por MCO, cuya variable dependiente es el importe en euros del gasto nacional y comunitario en los proyectos de desarrollo rural de 2013 para las 17 comunidades autónomas. Los determinantes de las ayudas concedidas por los Fondos Europeos y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente son tanto de carácter económico como social; al igual que los problemas que adolecen al medio rural. Es importante en la concesión de subvenciones en los PDR la renta y la ruralidad de las regiones, la mecanización de las explotaciones agrarias y la edad y la educación de los agricultores.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-economia-y-empresa
Academic Works > End-of-grade works
Rate this document:
(Not yet reviewed)