000058876 001__ 58876
000058876 005__ 20170127103252.0
000058876 037__ $$aTAZ-TFG-2016-4792
000058876 041__ $$aspa
000058876 1001_ $$aAtrián Garcés, Juan
000058876 24200 $$aWar in the modern european society
000058876 24500 $$aLa Guerra en la sociedad moderna europea
000058876 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000058876 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000058876 520__ $$aEl objetivo de este trabajo es, por un lado, establecer una definición científica y objetiva del concepto de guerra a lo largo de los siglos XVII y XVIII principalmente, ya que es durante este periodo cuando se afianzan los Estados modernos en Europa, además de ser el periodo de mayor proliferación de todo tipo de textos acerca del concepto de la guerra y los posicionamientos frente a ella. Analizaremos la evolución de este fenómeno a lo largo de los siglos mencionados y todo lo que a él concierne, centrándonos en los aspectos sociales, económicos y políticos de las guerras de la época que hemos señalado. Para esto, se han utilizado diferentes libros extraídos de la biblioteca universitaria María Moliner, así como varios textos digitalizados, ubicados en diferentes repositorios online. Gracias al análisis de esta evolución podremos crear una imagen nítida de lo que suponía la guerra para las sociedades a las que afectaba y cómo estas respondían a semejante estímulo, superando (como ya se ha hecho en obras mayores) una “historia de la guerra” basada en lo militar, lo estético y en la pura parafernalia bélica. Una historia escrita por aficionados a lo militar, observadores parciales que no pusieron en valor los factores que rodean a la guerra, los cuales se retroalimentan y suponen las causas y consecuencias de un fenómeno mucho más amplio y complejo que un simple enfrentamiento entre dinastías, gobiernos o facciones. Como dice John Keegan: ‹‹Tal vez los historiadores militares fueran mejores historiadores si se tomaran la molestia de reflexionar sobre qué es lo que hace que los hombres se maten entre sí››.
000058876 521__ $$aGraduado en Historia
000058876 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000058876 700__ $$aGascón Pérez, Jesús$$edir.
000058876 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria Moderna y Contemporánea$$c
000058876 8560_ $$f453720@celes.unizar.es
000058876 8564_ $$s698103$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/58876/files/TAZ-TFG-2016-4792.pdf$$yMemoria (spa)
000058876 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:58876$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000058876 950__ $$a
000058876 951__ $$adeposita:2017-01-26
000058876 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL