000062290 001__ 62290
000062290 005__ 20170921121701.0
000062290 037__ $$aTAZ-TFG-2017-1090
000062290 041__ $$aspa
000062290 1001_ $$aAlcaire Marco, Alejandro
000062290 24200 $$aConscientious objection: judge-made law evolution
000062290 24500 $$aLa objeción de conciencia: evolución jurisprudencial
000062290 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017
000062290 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000062290 520__ $$aLa objeción de conciencia es un derecho constitucional que despliega sus efectos ante deberes legales concretos. Esta materia carece de regulación más allá de lo establecido por la Constitución Española en su articulo 30.2, lo que la convierte en un derecho vivo cuyos limites, causas y efectos se establecen mediante una constante jurisprudencia. Este trabajo trata de analizar dicha jurisprudencia con el fin de determinar cuales son los rasgos generales del derecho a la objeción de conciencia y la situación actual del mismo.
000062290 521__ $$aGraduado en Derecho
000062290 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000062290 700__ $$aContreras Casado, Manuel$$edir.
000062290 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDerecho Público$$cDerecho Constitucional
000062290 8560_ $$f665929@celes.unizar.es
000062290 8564_ $$s413966$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/62290/files/TAZ-TFG-2017-1090.pdf$$yMemoria (spa)
000062290 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:62290$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000062290 950__ $$a
000062290 951__ $$adeposita:2017-09-20
000062290 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cDER