Horas extras no pagadas: Análisis estadístico a través de los microdatos de la Encuesta de Población activa.
Erdociain Fau, Luis ; Rodriguez Cecos, Hector
Del Pozo Escanero, Lourdes (dir.)
Universidad de Zaragoza,
SOCIZ,
2017
Métodos Estadísticos department, Estadística e Investigación Operativa area
Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Abstract: El número de horas extras trabajadas y no pagadas muestra una tendencia creciente a partir de 2010 y supera a las pagadas desde el año 2012, tras las últimas reformas laborales. El carácter estructural que muestra la evolución de este fenómeno lleva a pensar en una precarización de las condiciones laborales. En este trabajo se intenta, haciendo uso de Encuesta de Población Activa, conocer qué colectivos o tipos de empleos concentran un mayor número de horas extras no remuneradas e identificar el perfil de los trabajadores que se ven afectados por este fenómeno de precariedad laboral, refiriéndonos únicamente a la población asalariada con jornada a tiempo completo. Palabras clave: horas extras, tasa de extras no pagadas, perfil de los asalariados, Estatuto de los Trabajadores, Encuesta de Población Activa.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-sociales-y-del-trabajo
Academic Works > End-of-grade works
Rate this document:
(Not yet reviewed)