Abstract: El sector ovino siempre ha sido relevante dentro del territorio, tanto en España como Aragón, por motivos ambientales, sociales y económicos, los cuales son objetivo de análisis en este trabajo. Su evolución ha sufrido fluctuaciones a lo largo de los últimos años, en parte cíclicas y en parte estructurales. Este sector, a pesar de su declive, sigue generando numerosos puestos de trabajo, ha evitado la quema de bosques y, en definitiva, ha desencadenado numerosas externalidades positivas de tipo medioambiental y social. Dadas estas características, en el trabajo analizo cómo este sector ha evolucionado y ha hecho un gran esfuerzo por culminar proyectos de innovación realizados por las empresas, las cuales han logrado adaptarse a este sector y promover su evolución, la gran mayoría cooperativas. Una de ellas es Oviaragón, un ejemplo que por sus impactos sociales, territoriales y económicos hemos estudiado detenidamente.