000063989 001__ 63989
000063989 005__ 20171221155204.0
000063989 037__ $$aTAZ-TFG-2017-3535
000063989 041__ $$aspa
000063989 1001_ $$aMoreno Lafuente, Álvaro
000063989 24200 $$aComputer simulation and preliminary design of cogeneration of heat and power system loaded with methanol and with 4 kW HT-PEM fuel cell
000063989 24500 $$aSimulación y diseño preliminar de un sistema de cogeneración de electricidad y calor con pila de combustible HT-PEM de 4 kW alimentado con metanol
000063989 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017
000063989 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000063989 520__ $$aEl presente trabajo tiene por objeto la simulación y el diseño preliminar de un sistema de cogeneración de electricidad y calor. Este sistema consta de un reformador, un combustor, una pila y ocho intercambiadores de calor. En el reformador, el metanol reacciona con vapor de agua para producir el hidrógeno que se introduce a la pila, para obtener así electricidad. El reformado es una reacción endotérmica, por lo que se necesita un combustor para aportar el calor necesario y también para calentar los reactivos que van al reformador y a la pila. Los intercambiadores de calor se utilizan para aprovechar todo el calor posible, tanto para calentar el reformador y los reactivos como para obtener agua caliente sanitaria. Como resultado de la simulación y diseño preliminar, se propone que el reformador tenga 1 litro de volumen. Respecto al combustor, se plantean dos opciones: combustor de volumen 0,20 litros con 0,803 kilogramos de catalizador de Pt/CeO2, o combustor de volumen 0,55 litros con 0,429 kilogramos de catalizador de Pt/zeolita. La pila, que proporciona 4 kW de potencia nominal, puede ser: de 260 celdas y área 45,16 cm2, de 72 celdas y área 165 cm2 o de 20 celdas y área 605 cm2. Para los tres casos el volumen de pila es 6 litros. Los intercambiadores son del tipo intercambiadores de placas, por la ventaja de que su volumen es menor al de los intercambiadores de calor de carcasa y tubos. El volumen total que ocupa el sistema, como valor indicativo, es 27,2 litros. También se calcula un presupuesto preliminar. El resultado es unos 7.800 euros.
000063989 521__ $$aGraduado en Ingeniería Química
000063989 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000063989 700__ $$aRomero Pascual, Enrique$$edir.
000063989 700__ $$aSoler Herrero, Jaime$$edir.
000063989 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente$$cIngeniería Química
000063989 8560_ $$f620660@celes.unizar.es
000063989 8564_ $$s1676184$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/63989/files/TAZ-TFG-2017-3535_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000063989 8564_ $$s2113985$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/63989/files/TAZ-TFG-2017-3535.pdf$$yMemoria (spa)
000063989 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:63989$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000063989 950__ $$a
000063989 951__ $$adeposita:2017-12-21
000063989 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEINA