Evolución del concepto de espacio y arquitectura en los videojuegos: de telón de fondo a elemento clave en la jugabilidad.
Seguer Muñoz, Sonia María
Lus Arana, Luis Miguel (dir.) ; Sanchez García, Manuel (dir.)
Universidad de Zaragoza,
EINA,
2017
Unidad Predepartamental de Arquitectura department, Composición Arquitectónica area
Graduado en Estudios en Arquitectura
Abstract: Este Trabajo de Fin de Grado busca comprender el proceso evolutivo que ha experimentado la industria del videojuego en términos de tratamiento del espacio y la arquitectura para, posteriormente, tratar de comprender qué función desempeñan dentro del universo virtual, ilimitado e infinito. En base a la relevancia de la arquitectura dentro del videojuego se seleccionan dos títulos de la saga Bioshock, reinventora del género shooter y ambientada en dos ciudades con gran interés arquitectónico y de relevancia en la trama, cuyo proceso creativo ha bebido de distintas disciplinas artísticas, como la literatura o la arquitectura. De manera análoga se trata de poner de manifiesto el vínculo existente entre el campo de la arquitectura y el del videojuego, alumbrando la posibilidad de expansión del ámbito laboral de los arquitectos, quienes, al igual que los diseñadores de videojuegos, son capaces de imaginar espacios y arquitecturas para el mundo digital gracias a su sensibilidad espacial.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > escuela-de-ingeniería-y-arquitectura
Academic Works > End-of-grade works
Rate this document:
(Not yet reviewed)