000064019 001__ 64019 000064019 005__ 20171221155206.0 000064019 037__ $$aTAZ-TFG-2017-3474 000064019 041__ $$aspa 000064019 1001_ $$aBlasco Clavería, Javier 000064019 24200 $$aThe Bauhaus and childhood. Architecture, education and play 000064019 24500 $$aLa Bauhaus y la infancia. Arquitectura, educación y juego 000064019 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017 000064019 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000064019 520__ $$aA través del juego, la arquitectura y la infancia se entrelazaron en la Bauhaus, creando un universo multidisciplinar donde el arte, el diseño, la construcción, la pedagogía, la filosofía y la diversión se aunaron con el fin de crear una sociedad moderna más humana. Los avances en cuanto al estudio de la infancia y la pedagogía tuvieron su eco en la escuela, determinando los métodos educativos que se utilizarían en ella. A cambio, la Bauhaus dedicó una parte significativa de su obra al diseño de objetos y espacios para los niños, en quienes depositaba sus esperanzas para conseguir un mundo mejor. A través de lo lúdico descubrimos cómo el juego está presente en las escuelas de arquitectura y en el ejercicio de la profesión. Pero sobre todo, se nos mostrará que es el medio que convertirá el disfrute en el protagonista del aprendizaje y el ejercicio de la arquitectura. 000064019 521__ $$aGraduado en Estudios en Arquitectura 000064019 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000064019 700__ $$aMiret Establés, Elena$$edir. 000064019 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bUnidad Predepartamental de Arquitectura$$cProyectos Arquitectónicos 000064019 8560_ $$f553685@celes.unizar.es 000064019 8564_ $$s34335514$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/64019/files/TAZ-TFG-2017-3474.pdf$$yMemoria (spa) 000064019 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:64019$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000064019 950__ $$a 000064019 951__ $$adeposita:2017-12-21 000064019 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cEINA