TAZ-TFG-2017-3434


El color en la obra arquitectónica contemporánea

García López, Sofía
Vallespín Muniesa, Aurelio (dir.) ; Fernández Morales, Angélica (dir.)

Universidad de Zaragoza, EINA, 2017
Unidad Predepartamental de Arquitectura department, Expresión Gráfica Arquitectónica area

Graduado en Estudios en Arquitectura

Abstract: El trabajo surge del interés por desarrollar un discurso reflexivo acerca del papel ejercido por el color en la arquitectura, así como de la preocupación por su leve presencia en el panorama arquitectónico de la contemporaneidad. Por ello, nace con objeto de revalorizar la labor del color en el pensamiento arquitectónico, desde la génesis del proyecto. Tras una sintetizada revisión de los antecedentes en el ámbito del color y su puesta en práctica en nuestra disciplina, se realiza una aproximación al entendimiento del tratamiento cromático en dos notables estudios: Sauerbruch Hutton y Herzog y de Meuron. En cada caso se analizan las líneas de pensamiento que rigen sus argumentos cromáticos, los cuales se condensan en las obras seleccionadas: el Museo Brandhorst (Múnich, Alemania, 2002-2009) y el edificio y plaza para el Forum de las culturas (Barcelona, España, 2000-2004). Para conocer cuál es la significación que adquiere el color para ambos estudios, el discurso argumental se origina en base a elementos esenciales en la creación arquitectónica –espacio, luz, materialidad, superficie-, abogando por la necesidad de la experiencia arquitectónica, la vivencia multisensorial, como única vía para llegar a dicho entendimiento.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > escuela-de-ingeniería-y-arquitectura
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)