Abstract: El día 4 de julio de 2015 se originó en el término municipal de Luna (Cinco Villas) un incendio forestal que afectó a 13.889 ha. El Gobierno de Aragón decidió construir fajinas como medida de restauración ecológica. El presente trabajo fin de grado ha evaluado la eficacia de estas fajinas para retener sedimentos y el agua de escorrentía en dos laderas de orientación diferente (NE y SE), mediante trampas Gerlach en un total de 5 parcelas experimentales. Además se ha analizado la evolución de la cobertura vegetal mediante el método Point-Quadrat desde el momento de la instalación de las fajinas. El análisis ha incluido tres medidas de la vegetación y nueve de sedimentos a lo largo del periodo de estudio, de diciembre de 2016 a mayo de 2017. Los resultados obtenidos muestran como las fajinas han sido significativamente eficaces (p=0,001) en la retención de sedimentos en la ladera SE pero no en la NE, donde la cobertura vegetal ha sido mayor. La cobertura vegetal no muestra diferencias significativas en cuanto a la instalación de la fajina; además el número de especies aumenta conforme lo hace el tiempo de estudio, siendo Brachypodium retusum el que mayor cobertura aporta en todos muestreos en ambas orientaciones.