Abstract: Las especies exóticas invasoras (EEI) suponen una grave amenaza para los ecosistemas y las especies autóctonas, especialmente para áreas protegidas como los Parques Nacionales (PPNN). El presente trabajo aborda las siguientes preguntas: ¿Cuántas EEI hay en los PPNN españoles? ¿Qué características contribuyen a la susceptibilidad de los PPNN, y a la capacidad de invasión de las especies? ¿Qué impactos tienen sobre las especies nativas? A través de una búsqueda bibliográfica se han identificado 176 EEI de las cuales 68 están recogidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (CEEI). Las Islas Atlánticas de Galicia y Doñana destacan como los PPNN con un mayor número de EEI. La temperatura mínima del PPNN es la única característica que se relaciona significativa y positivamente con la riqueza de EEI. Las EEI que llegaron antes a la península están presentes en más PPNN. Un total de 36 especies nativas incluidas en el Libro Rojo de la UICN pueden verse directamente afectadas por la presencia de EEI. Concluimos resaltando la necesidad de aplicar medidas coordinadas desde OAPN para evitar la entrada de nuevas EEI en los PPNN españoles y controlar y erradicar las ya asentadas.