Abstract: El presente trabajo analiza la formación y evolución de los principales sindicatos obreros aragoneses desde finales del siglo XIX hasta mediada la II República coincidiendo con la crisis del gobierno que hará entrar en él a representantes de la derecha bajo la bandera de Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA). Es mucho lo que se ha escrito sobre las diferentes tendencias sindicalistas y muy diferente ha sido el desarrollo de cada uno tanto en el espacio como en el tiempo. Con este texto se pretende explicar el proceso formativo, las motivaciones que llevaron a él, las diferentes ideas y procedimientos que se aglutinaban en cada sindicato, y las dificultades que debieron enfrentar. Los principales protagonistas de este trabajo son los sindicatos obreros más fuertes tanto a nivel nacional como en Aragón, desde donde los he estudiado, la Unión General de Trabajadores (UGT) de tendencia Socialista y la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) cuyo ideario era Anarquista. El desarrollo del trabajo se basa en una presentación general del marco socio-económico tanto a nivel nacional como a nivel aragonés para llegar a entender los motivos de la preponderancia de estos sindicatos en la comunidad aragonesa.