Abstract: El 4 de junio de 1989 tuvo lugar en Pekín la conocida como Matanza de Tiananmen. A día de hoy existen diferentes versiones sobre las causas, el transcurso e incluso el número de víctimas. Se trata de un asunto tabú para el gobierno chino y sus residentes, por lo que se debe exponer una base sólida de los orígenes. El objetivo del presente trabajo se sustenta en conocer el tratamiento del suceso en la prensa española, permitiendo reflexionar sobre la existencia de pluralismo informativo. En concreto, se han analizado las publicaciones de ABC, La Vanguardia y Heraldo de Aragón durante tres etapas diferentes. Atendiendo a diversas variables como el tipo de géneros periodísticos, las fuentes de información o la ubicación en las páginas, se pretende reflexionar sobre la siguiente pregunta: ¿cómo tratan diferentes medios de nuestro país un acontecimiento represivo y violento que tiene lugar en un país comunista?