TAZ-TFG-2017-4365


Hábitos saludables en la edad adulta según el tipo de deporte practicado en la adolescencia

Sánchez Martín, Gonzalo
Mayolas Pi, Carmen (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSHUES, 2017
Fisiatría y Enfermería department, Educación Física y Deportiva area

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Abstract: El objetivo principal de este estudio se centra en conocer cómo el deporte realizado durante la adolescencia influye en el estilo de vida y en los hábitos de vida saludables en la etapa adulta. Aquí, se estudia el consumo de alcohol, el consumo de tabaco y la cantidad de actividad física según los hábitos deportivos de la infancia. Participan en el estudio un total de 2918 sujetos (1578 hombres y 1340 mujeres) que contestaron un cuestionario on-line en el que se recopilaron los datos de actividad física realizada durante la adolescencia, así como el consumo de tabaco, consumo de alcohol y cantidad de actividad física en la edad adulta. Los resultados se compararon entre los grupos para observar qué diferencias existen en dichos parámetros. Los resultados significativos obtenidos entre los grupos muestran un mayor consumo de alcohol durante la etapa adulta por parte de los sujetos que practicaron deportes colectivos en la infancia (p=0,026 hombres; p=0,039 mujeres), un menor consumo de tabaco y dependencia a la nicotina por parte de los hombres que practicaron deporte durante la infancia (p=0,009 individuales; p=0,001 colectivos) y una mayor actividad física durante la etapa adulta por parte de los sujetos que practicaron deporte durante la infancia (p=0,001). Se concluye que la práctica de deportes colectivos durante la adolescencia propicia un mayor consumo de alcohol durante la etapa adulta. Además, la práctica de deporte durante la adolescencia hace que se realice más actividad física durante la etapa adulta y que se tenga un menor consumo de tabaco y dependencia a la nicotina en hombres.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)