Abstract: El presente estudio analiza 1594 goles producidos en las 30 jornadas de la fase regular de la Liga Nacional de Fútbol Sala durante la temporada 16-17. Los programas utilizados para la recogida y análisis de datos han sido Microsoft Excel y SPSS. Los resultados que se obtienen del estudio es que cuanto mayor es la diferencia de goles, mejor se clasifica. Los inicios más comunes son los robos y por consiguiente se generan gran cantidad de contraataques. El juego es rápido con pocos pases y pocos jugadores y la acción que precede al gol suele ser un pase. Los disparos rasos con el interior son los más frecuentes y más precisos. Las jugadas de estrategia suponen una cuarta parte de los goles y pueden suponer una ventaja competitiva en el partido con finalizaciones muy rápidas tratando de sorprender a la defensa rival. El entrenamiento se deberá encarar a trabajos muy intensos y con acciones muy rápidas en la que intervengan pocos jugadores.