Abstract: RESUMEN Existen distintos tipos de embarazos gemelares según se desarrollen a partir de uno o dos cigotos, resultando gemelos monocigóticos o dicigóticos, teniendo un material genético idéntico o diferente respectivamente. Los gemelos monocigóticos, compartirán o no las membranas fetales dependiendo del momento en el que tiene lugar la división del embrión, siendo bicoriales biamnióticos, monocoriales biamnióticos o monocoriales monoamnióticos. Cuando la división del embrión sucede a partir del día trece, se forman los gemelos siameses, unidos por alguna parte de su cuerpo, y en algunos casos existen gemelos parasitarios, desarrollándose uno de los fetos sólo parcialmente y quedando unido al cuerpo de su co-gemelo. El embarazo múltiple conlleva un mayor riesgo de complicaciones fetales, maternas y perinatales, que las gestaciones unifetales. Siendo más frecuente el aborto, el retraso del crecimiento intrauterino y otras malformaciones congénitas. En los gemelos monocoriónicos diamnióticos cabe destacar el síndrome de transfusión entre gemelos TTTS ( Twin-To-Twin Transfusion syndrome), siendo su grado máximo la denominada Secuencia TRAP ( Twin-reversed arterial perfusion sequence). El gemelo receptor llamado gemelo bomba, es normal y responsable tanto de su propia circulación como de la del otro, denominado gemelo acardio, que es totalmente anormal constituyendo aparentemente una masa heterogénea que simula un teratoma o un deceso fetal. Como consecuencia, el gemelo bomba sufre en muchos casos hipoxia e insuficiencia cardiaca congestiva. Es muy importante diagnosticarlo a tiempo, se hace mediante Ecografía y Doppler a color. El gemelo acardio es inviable, por lo que el tratamiento está enfocado a salvar la vida del gemelo bomba, que se encuentra en peligro. No existe un consenso sobre la eficacia de un tratamiento prenatal, se decide el tratamiento en función del momento diagnóstico y de los factores pronósticos, valorando el beneficio-riesgo de la técnica tanto para el feto como para la madre. PALABRAS CLAVE Gemelos, Síndrome de transfusión feto-fetal, Secuencia TRAP, Ecografía, Doppler.