GDOC-2016-25136

Instalaciones - [25136]


Curso: 2016-2017

Universidad de Zaragoza, Zaragoza

Titulación: Bellas Artes

Idioma: Español

Profesor(es): Méndez Fernández, María Olga

Resumen: Breve presentación de la asignatura El término “instalación” en múltiples casos ha sido un término recurrente para denominar las propuestas artísticas a las que no se les podía aplicar fácilmente aquellas categorías tradicionales de pintura o escultura; o tampoco entraban en calificativos más recientes por su vinculación a una determinada poética como los merz, los assemblages o los combine painting; o con otros términos más generales como el arte ambiental. Su significado ha estado sometido a multitud de interpretaciones, desde: que la instalación es una categoría artística como la pintura o la escultura; también se ha dicho que es un género, esto es, como un bodegón, un paisaje, el retrato, etc.; se la ha emparentado con la escenografía o con el montaje de exposiciones; también se la ha considerado un híbrido entre arquitectura, escultura y pintura, además de un intento por aunar las distintas artes; o una determinada forma de escultura que se caracteriza por invadir, ocupar, espacio. Las propuestas artísticas que se han presentado a lo largo de estos años bajo el nombre de INSTALACIÓN son en todos los sentidos tan heterogéneas que difícilmente podemos concebir una definición que sirva siquiera para la mayoría de ellas. Por tal motivo, el acercamiento y seguimiento que haremos a este fenómeno artístico deberá realizarse como su propia formación y aparición en el mundo del arte, el resultado de una serie de confluencias, de propósitos y de realizaciones concretas, a través de las cuales seguiremos sus pistas y modos tan característicos y diversos de producción. Partimos de la constatación de que la instalación difiere de otras propuestas espaciales previas y posteriores; se presenta a la vez en América y Europa; surge para nombrar una determinada manera de proponer arte y no para definirlo; promueve la colaboración de diferentes formas artísticas y procesos mediáticos; incorpora las estrategias de apropiación y montaje, pero ni las monopoliza ni excluye otras ensayadas por el arte de los últimos 60 años. Entonces, no es más que una de las posibilidades expresivas nacidas de las extraordinarias transformaciones del arte en las últimas décadas. No obstante, su aplicación indiscriminada a cualquier planteamiento tridimensional no escultórico, dificulta una comprensión adecuada de los recursos que propone su práctica y oculta otras alternativas.

Abstract:



Este registro pertenece a las colecciones:
materiales-academicos > guias-docentes > guias-docentes-artes-humanidades > grados-artes-humanidades > grado-bellas-artes
materiales-academicos > guias-docentes > guias-docentes-curso-2016-2017



Retour à la recherche

Guide (english):
Télécharger le documentPDF
Guía (idioma español):
Télécharger le documentPDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)