Página principal > Formación histórica del Derecho en España |
GDOC-2016-27700 |
Curso: 2016-2017
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Derecho
Idioma: Español
Profesor(es): Solís Fernández, José ; Álvarez Añaños, María Ángeles ; Morales Arrizabalaga, Jesús ; Baltar Rodríguez, Juan Francisco
Resumen: Breve presentación de la asignatura
I-Datos descriptivos del curso
La materia se encuentra incluida en el nuevo Plan de estudios entre las básicas para la obtención del título de Grado en Derecho y dentro del bloque Ciencias Jurídicas Básicas. Esta asignatura de formación básica consta de 6 ECTS y se imparte en el primer semestre del primer curso de Derecho.
Actividades formativas y metodología de enseñanza utilizada
Actividad formativa: Actividades expositivas y sistematización de conocimientos a cargo del profesor.
Metodología: Clase teórica
Créditos: 1,5 ECTS
Actividad formativa: Actividades dinámicas entre el profesor y alumnos.
Metodología: Enseñanza práctica basada en el uso directo de documentación histórica con el complemento de consulta de manuales y monografías que el alumno debe desarrollar. De manera individual o en grupo, y bajo la supervisión directa del profesor, podrán llevarse a cabo trabajos para profundizar en determinados contenidos de la asignatura
Créditos: 1,0 ECTS
Actividad formativa: Estudio personal del alumno, tutorías, realización de trabajos y actividades de evaluación.
Metodología: Adaptada al tipo de actividad (tutorías individualizadas o en grupo para facilitar el aprendizaje, evaluación continua y pruebas escritas teórico-prácticas, dirección individualizada de trabajos)
Créditos: 3,5 ECTS
1.3 Tutorías
En cuanto a las tutorías se hacen en el despacho, de tipo presencial, previa petición de hora. Estas tutorías pueden ser individuales o de grupo (nunca más de tres alumnos); igualmente se realizan tutorías por correo electrónico, siempre que ello sea posible. En este tipo de tutorías es necesaria la perfecta identificación del alumno, así como el contenido claro de la duda que se plantea, en el caso de que sea compleja se aconseja solicitar una tutoría en el despacho. Ante cualquier duda sobre la materia o la asignatura el alumno debe acudir al profesor, para evitar errores y confusiones.
Abstract:
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Materiales académicos > Guías docentes > Ciencias Sociales y Jurídicas > Grados de Ciencias Sociales y Juridicas > Graduado en Derecho
Materiales académicos > Guías docentes > Guías docentes: Curso 2016-2017