GDOC-2016-28947

Desarrollo sostenible y medio ambiente - [28947]


Curso: 2016-2017

Universidad de Zaragoza, Zaragoza

Titulación: Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural

Idioma: Español

Profesor(es): Boné Garasa, Antonio ; Tormo Blanes, Jaume

Resumen: Breve presentación de la asignatura La asignatura Desarrollo sostenible y medio ambiente, es una asignatura obligatoria de 6 ECTS con carácter cuatrimestral, que se imparte en el primer cuatrimestre del cuarto curso del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (en adelante GIAMR), en la Escuela Politécnica Superior de Huesca, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. El concepto de Desarrollo Sostenible integrado en el Medio Ambiente es una de las principales herramientas globales para la conservación de la naturaleza y el uso sostenible de sus recursos. En las últimas décadas su desarrollo ha aumentado notablemente en todo el mundo siendo un potente instrumento para conservar y gestionar el territorio, incluyendo dimensiones diversas y partiendo de la sostenibilidad ambiental, económica y social. Se trata de enfoques reconocidos por estamentos locales (regiones, estados), supranacionales (UE, Naciones Unidas) y en los que prima sobre cualquier otra consideración la conservación de los recursos naturales, compatibilizándolos con su uso racional y sostenible en el tiempo. La asignatura trata por tanto de utilizar en esta línea toda una serie de herramientas variadas pertenecientes al ámbito de la biología, geografía, sociología, antropología, pedagogía, economía, pedagogía, agronomía,  psicología y otras, aplicadas a favor del uso racional de los recursos naturales, de forma que cursar esta asignatura capacita al alumno a trabajar en y para el Desarrollo Sostenible integrado en el Medio Ambiente aportando una visión y formación multidisciplinar e integradora indispensable para contribuir a su mejora, en línea con la creciente demanda de técnicos especialistas en esta materia en el mercado de trabajo global, tanto de empresas, organizaciones gubernamentales como de Organizaciones No Gubernamentales (ONG). La asignatura incluye contenidos científicos y técnicos, teóricos y prácticos relativos a legislación, la presentación y el análisis de variados escenarios ambientales y al desarrollo de diferentes metodologías de uso sostenible de los recursos naturales. Se trata de una asignatura con un enfoque eminentemente aplicado, en la que el estudiante debe desarrollar una visión ambiental global y una capacidad de trabajo multidisciplinar.

Abstract:



Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.



Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ingenieria-arquitectura > grados-ingenieria-arquitectura > grado-ingenieria-agroalimentaria-medio-rural
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2016-2017



Back to search

Guide (english):
Download fulltextPDF
Guía (idioma español):
Download fulltextPDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)