GDOC-2016-29211

Psicología y comunicación en ciencias de la salud - [29211]


Curso: 2016-2017

Universidad de Zaragoza, Zaragoza

Titulación: Nutrición Humana y Dietética

Idioma: Español

Profesor(es): Saz Muñoz, Pedro ; Pelegrín Valero, Carmelo Mariano ; Fueyo Diaz, Ricardo ; Gimeno Marco, Fernando

Resumen: Breve presentación de la asignatura En las profesiones que tienen como propósito el fomento de la salud, la relación interpersonal y la comunicación son elementos esenciales en la interacción profesional-cliente/paciente, de los que dependerá la calidad de los procesos que se llevan a cabo en los diversos ámbitos relacionados con la salud, sean o no asistenciales. Ser conscientes de ello requiere una formación que permita mejorar el estilo relacional (habilidades sociales) y comprender los determinantes del comportamiento tanto del cliente/paciente como del profesional del ámbito de la salud. La Psicología de la Salud es la rama de la Psicología que sirve de marco de referencia para el diseño de la formación que requiere esta asignatura de Psicología y Comunicación en Ciencias de la Salud.    La conceptualización de los términos “salud” y “enfermedad” se encuadra dentro de un modelo biopsicosocial según el cual la salud y la enfermedad son el resultado no sólo de factores biológicos, sino también de factores psicológicos (emociones, pensamientos, conductas, estilo de vida, estrés) y factores sociales (influencias culturales, relaciones familiares, apoyo social, etc.). Todos estos factores interactúan entre sí para dar lugar a la enfermedad.  Esta circunstancia justifica la necesidad del trabajo y colaboración interdisciplinar de los profesionales de la salud. Las áreas de intervención de la psicología de la salud, y en consecuencia, las áreas en las que el experto en nutrición puede tener una valiosa aportación, especialmente si la labor de evaluación y de intervención la realiza desde una perspectiva multidisciplinar, son las siguientes: Promoción de un estilo de vida saludable. Prevención de enfermedades: modificación de hábitos insanos asociados a enfermedades. Tratamiento de enfermedades específicas, en particular las relacionadas con la conducta de alimentación. Evaluación y mejora del sistema sanitario.

Abstract:



Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.



Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > Academic guides > guias-docentes-ciencias-salud > grados-ciencias-salud > grado-nutricion-humana-dietetica
Academic resources > Academic guides > Guías docentes: Curso 2016-2017



Back to search

Guide (english):
Download fulltextPDF
Guía (idioma español):
Download fulltextPDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)