000068357 001__ 68357
000068357 005__ 20180223105931.0
000068357 037__ $$aGDOC-2016-68910
000068357 041__ $$aspa
000068357 100__ $$1$$a
000068357 24500 $$968910$$aTrabajo fin de Máster
000068357 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016-2017
000068357 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
Para la obtención del Título Máster en Prevención de Riesgos Laborales será necesaria la realización de un trabajo que cumpla las condiciones indicadas a continuación.
 
Las presentes instrucciones están redactadas conforme a lo dispuesto en el Acuerdo de 11 de septiembre de 2014, del Consejo de Gobierno de la Universidad, por el que se aprueba el Reglamento de los trabajos de fin de grado y de fin demáster en la Universidad de Zaragoza.( http://wzar.unizar.es/servicios/coord/norma/traba14.pdf). 
Estas instrucciones han sido informadas con carácter previo por la Comisión de Garantías del máster, tal como dispone el artículo 3.4 de la normativa citada. 
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO FINAL
 
DEPÓSITO DEL TRABAJOUna vez finalizado el trabajo final de Máster se presentará en la Secretaría de la Facultad de Derecho a la espera de la asignación de tribunal. Será imprescindible para poder defender el trabajo el visto bueno del Director/a. El informe del Director/a deberá ser entregado al Coordinador del Máster previo al depósitoEl TFM se defenderá de forma oral en las fechas asignadas y según el orden que se anuncie previamente. El tiempo máximo de exposición será de 15 minutos.
Las fechas de depósito así como de presentación ante los tribunales y la composición de los mismos será expuesta en la web de la Facultad de Derecho (http://derecho.unizar.es/) con suficiente antelación
REQUISITOSPara poder defender el trabajo se necesita tener superado la parte general del máster y como mínimo una especialidad.Es preciso además el V.Bº del Director/a.COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALESSe crearán varios tribunales compuestos cada uno de ellos por tres doctores/as, nombrados por la Comisión de Garantía de Calidad del Máster. Por acuerdo de la Comisión de Garantía del MUPRL, se reorganizará la composición de los tribunales, de manera que, en la medida en que sea posible, los mismos sean específicos de las distintas especialidades: seguridad, higiene y ergonomía y psicosociología aplicada.  DEFENSAEl estudiante habrá de proceder a la defensa pública de su trabajo fin de máster ante el correspondiente Tribunal Evaluador, dentro de los periodos que al efecto se establezcan, al menos dos por curso, que pueden no coincidir con los periodos de examen. Uno de los períodos tendrá lugar a continuación de la convocatoria de septiembre.El estudiante podrá presentarse como máximo en dos ocasiones. Trascurrido dicho plazo sin que se hubiera superado la defensa, el estudiante deberá volver a matricularse.$$b 
000068357 521__ $$9672$$aPrevención de riesgos laborales
000068357 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000068357 830__ $$9462
000068357 8564_ $$s17127$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/68357/files/guia-68910-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000068357 8564_ $$s9085$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/68357/files/guia-68910-en.pdf$$yGuide (english)
000068357 970__ $$aGDOC-2016-68910
000068357 980__ $$aGDOC$$bCiencias sociales y jurídicas$$c102