000069539 001__ 69539
000069539 005__ 20180322143020.0
000069539 037__ $$aTAZ-TFG-2018-157
000069539 041__ $$aspa
000069539 1001_ $$aOrtiz Larriba, Samuel
000069539 24200 $$aSymbolic behaviour in neanderthal populations: between myth and reality.
000069539 24500 $$aEl comportamiento simbólico en las poblaciones neandertales: entre mito y realidad.
000069539 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2018
000069539 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000069539 520__ $$aEl origen del comportamiento simbólico centra uno de los temas de debate más intensos e interesantes en el panorama actual de la investigación prehistórica. Tradicionalmente, este comportamiento se ha asociado casi en exclusiva a los Humanos Anatómicamente Modernos. Si bien es cierto que las pruebas de una conducta simbólica en otras especies homínidas son escasas y poco firmes, en los últimos años, con el avance de los descubrimientos arqueológicos y las técnicas de investigación, las pruebas que asocian el origen de este comportamiento al Hombre de Neandertal se multiplican dando fuerza a la hipótesis de la existencia de un comportamiento simbólico anterior a nuestra especie.
000069539 521__ $$aGraduado en Historia
000069539 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000069539 700__ $$aMazo Pérez, Carlos$$edir.
000069539 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bCiencias de la Antigüedad$$cPrehistoria
000069539 8560_ $$f648438@celes.unizar.es
000069539 8564_ $$s3155211$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/69539/files/TAZ-TFG-2018-157.pdf$$yMemoria (spa)
000069539 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:69539$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000069539 950__ $$a
000069539 951__ $$adeposita:2018-03-21
000069539 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL
000069539 999__ $$a20180209125522.CREATION_DATE