TAZ-TFG-2018-1699


Uso de lisozima como aditivo en dietas para lechones

García Viñado, Inés
Fondevila Camps, Manuel (dir.)

Universidad de Zaragoza, VET, 2018
Producción Animal y Ciencia de los Alimentos department, Producción Animal area

Graduado en Veterinaria

Abstract: La lisozima es una enzima natural que forma parte de secreciones tales como las lágrimas, la saliva o la leche. Su función como agente antibacteriano es debida a que es capaz de catalizar la hidrólisis de las uniones de los disacáridos repetitivos del peptidoglicano de la pared celular de las bacterias, lo que conduce a la muerte celular. Este trabajo trata de hacer una revisión bibliográfica de los últimos estudios realizados sobre el uso de la lisozima como aditivo en dietas de lechones en fase de transición, comparando su efecto con el uso de antibióticos usados tradicionalmente en esta fase de producción para la mejora de la salud y el rendimiento de los lechones. Tras años de estudios es clara la correlación entre la administración de antibióticos y la mejora de la producción. De manera similar, la lisozima, como aditivo en la dieta, mejora el crecimiento y el rendimiento nutricional, pero al contrario que los antibióticos no altera la microbiota intestinal dejándola más expuesta a las patologías sino que la enriquece de probióticos, ni tampoco favorece la aparición de resistencias. Es por ello que la lisozima es una alternativa viable al uso de antibióticos en la producción porcina.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-veterinaria
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)