000075131 001__ 75131
000075131 005__ 20180927145443.0
000075131 037__ $$aTAZ-TFG-2018-2098
000075131 041__ $$aspa
000075131 1001_ $$aRomanos Agustín, Juan Pablo
000075131 24200 $$aNaomi Kawase cinematographic lyric
000075131 24500 $$aLa lírica cinematográfica de Naomi Kawase
000075131 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2018
000075131 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000075131 520__ $$aNaomi Kawase es una cineasta japonesa que podemos incluir dentro de la tipología llamada jishu eiga, es decir, el cine independiente japonés de carácter más personal e intimista. Su obra filmográfica la podemos dividir entre documental y ficción, a pesar de que la frontera entre ambos queda diluida. Dentro de las constantes que podemos observar dentro de la filmografía de Kawase se encuentran dos: la pérdida o ausencia y la Naturaleza, que refleja muy bien el carácter japonés. A esto hay que añadir la devoción que siente por su ciudad natal, Nara, donde creó en 2007 el Festival Internacional de Nara, para promoverla por todo el mundo y apoyar jóvenes talentos. Esta cineasta ha conseguido una gran repercusión en los festivales europeos, obteniendo el Premio Cámara de Oro del festival de Cannes por su película Suzaku (Moe no suzaku, 1996).
000075131 521__ $$aGraduado en Historia del Arte
000075131 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000075131 700__ $$aSanz Ferreruela, Fernando$$edir.
000075131 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria del Arte$$cHistoria del Arte
000075131 8560_ $$f651674@celes.unizar.es
000075131 8564_ $$s306710$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/75131/files/TAZ-TFG-2018-2098_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000075131 8564_ $$s755792$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/75131/files/TAZ-TFG-2018-2098.pdf$$yMemoria (spa)
000075131 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:75131$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000075131 950__ $$a
000075131 951__ $$adeposita:2018-09-27
000075131 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFFYL
000075131 999__ $$a20180626194632.CREATION_DATE