000076060 001__ 76060 000076060 005__ 20190104110625.0 000076060 0248_ $$2sideral$$a76025 000076060 037__ $$aART-2005-76025 000076060 041__ $$aspa 000076060 100__ $$0(orcid)0000-0001-7723-2238$$aTarifa Castilla, María Josefa 000076060 245__ $$aIglesias parroquiales de Tudela desaparecidas 000076060 260__ $$c2005 000076060 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted 000076060 5203_ $$aUn gran número de los templos y monasterios de la ciudad de Tudela, algunos erigidos en época medieval y otros fruto de la intensa actividad constructiva del Quinientos, desaparecieron entre fines del siglo XVIII y comienzos del XIX. En lo que respecta a las parroquias, objeto del presente artículo, de las diez iglesias parroquiales que tenía Tudela –San Juan, Santísima Trinidad, San Miguel, San Pedro, San Jorge, San Jaime, San Nicolás, San Salvador, Santa María Magdalena, y la colegial de Santa María–, el Plan Beneficial propuesto por el primer obispo de Tudela, don Francisco Ramón de Larumbe, en el año 1792, provocó su reducción a cuatro. Esta propuesta de reagrupación de parroquias no se ejecutó hasta el año 1805 por medio del prelado don Simón de Casaviella. No obstante, el importante volumen de documentación inédita que hemos hallado en los archivos referente al proceso de construcción de estos edificios religiosos a lo largo del siglo XVI, a lo que debemos sumar algunas trazas, así como el interés que tuvieron en su momento, fundamentalmente desde el punto de vista de la promoción de capillas de patronato con carácter funerario, exigen que les dediquemos el presente artículo, en un intento no sólo de reconstruir el aspecto arquitectónico que ofrecían en su época sino también con el propósito de aportar nuevos datos al estudio del conjunto artístico de la arquitectura renacentista navarra. 000076060 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ 000076060 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000076060 773__ $$g234 (2005), 15-50$$pPrínc. Viana$$tPríncipe de Viana$$x0032-8472 000076060 85641 $$uhttp://www.navarra.es/appsext/bnd/GN_Ficheros_PDF_Binadi.aspx?Fichero=RPVIANAnro-0234-pagina0015.pdf$$zTexto completo de la revista 000076060 8564_ $$s489193$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/76060/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000076060 8564_ $$s61319$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/76060/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000076060 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:76060$$particulos$$pdriver 000076060 951__ $$a2019-01-04-10:39:10 000076060 980__ $$aARTICLE