000077111 001__ 77111
000077111 005__ 20190220220118.0
000077111 0248_ $$2sideral$$a109940
000077111 037__ $$aART-2016-109940
000077111 041__ $$aspa
000077111 100__ $$0(orcid)0000-0002-0113-5121$$aGuirola Ortiz, José Andrés
000077111 245__ $$aAceptar o no aceptar el manuscrito, esa es la pregunta. ¿Qué pensará el editor jefe de una revista?
000077111 260__ $$c2016
000077111 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000077111 5203_ $$aEl incremento exponencial de publicaciones médicas ha sido exagerada en los últimos años, secundario a la necesidad de puntos baremables en un CV, para la obtención de fama, prestigio, becas, oposiciones y plazas en propiedad, etc. En pocas palabras el lema publish or perish1 ha permitido sacrificar la calidad de los artículos publicados por la cantidad en la necesi-dad publicar o perecer. Al existir este incremento de publicaciones, el editor de una revista busca aquellos artículos que presenten un nivel alto de calidad, para promover la revista y ayudar al prestigio de la misma. Por lo que en pocas palabras el editor necesita artícu-los de alta calidad en contraposición con el autor que necesita que su artículo sea publicado en revistas de alto impacto...
000077111 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000077111 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/other$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000077111 773__ $$g16, 1 (2016), 54-55$$pIntervencionismo$$tIntervencionismo$$x1697-8544
000077111 85641 $$uhttp://revistaintervencionismo.com/wp-content/uploads/2016/01/20161Cartaaldirector.pdf$$zTexto completo de la revista
000077111 8564_ $$s120508$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/77111/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000077111 8564_ $$s101042$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/77111/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000077111 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:77111$$particulos$$pdriver
000077111 951__ $$a2019-02-07-10:12:09
000077111 980__ $$aARTICLE