000077129 001__ 77129
000077129 005__ 20190218160628.0
000077129 0247_ $$2doi$$a10.12795/Ambitos.2019.i43.04
000077129 0248_ $$2sideral$$a109917
000077129 037__ $$aART-2019-109917
000077129 041__ $$aspa
000077129 100__ $$aCarcavilla Puey, Fernando
000077129 245__ $$aLa vinculación periodística del concepto ‘marca España’ con las empresas españolas
000077129 260__ $$c2019
000077129 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000077129 5203_ $$aLa institución Marca España fue creada por el Gobierno de la nación en junio del año 2012 con el objetivo de mejorar la imagen del país tanto en el exterior como en el interior (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, 2016). Según diversos autores, la imagen de un país influye en la percepción de sus marcas y productos, los cuales, recíprocamente, pueden ser embajadores de la marca-país en el exterior (Anholt, 2009a; Peralba, 2010; Olins, 2005). La presente investigación se propone describir las características de la cobertura en la prensa diaria generalista del término ‘marca España’ vinculado a empresas españolas entre los años 2012 y 2015. Este periodo, que abarca la mayor parte de la primera legislatura de Mariano Rajoy, se caracteriza por un contexto de crisis económica, social e institucional (Manfredi y Cachinero, 2013). Asimismo, la diplomacia económica cobra protagonismo en un escenario exterior caracterizado por la globalización (Saner y Yiu, 2003; Morillas, 2014). Se toman como muestra los tres diarios españoles con mayor difusión, El País, El Mundo y La Vanguardia, y se analizan todas las piezas que incluyan la expresión ‘marca España’ mediante un análisis de contenido. Los resultados demuestran el estrecho vínculo periodístico entre la marca España y empresas españolas, especialmente en su dimensión exterior.
000077129 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-sa$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
000077129 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000077129 700__ $$0(orcid)0000-0002-8558-9605$$aZugasti Azagra, Ricardo$$uUniversidad de Zaragoza
000077129 7102_ $$13010$$2675$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Lingüíst. Gral. e Hisp.$$cÁrea Periodismo
000077129 773__ $$g43 (2019), 70-94$$pÁmbitos (Sevilla)$$tÁmbitos (Sevilla)$$x1139-1979
000077129 8564_ $$s1331721$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/77129/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000077129 8564_ $$s82854$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/77129/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000077129 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:77129$$particulos$$pdriver
000077129 951__ $$a2019-02-18-13:35:25
000077129 980__ $$aARTICLE