000077664 001__ 77664 000077664 005__ 20190226114804.0 000077664 037__ $$aTAZ-TFG-2018-2617 000077664 041__ $$aspa 000077664 1001_ $$aCebolla Herranz, Beatriz 000077664 24200 $$aThe Sharing Economy and its impact on the Transport Sector: The Uber case 000077664 24500 $$aLa Economía Colaborativa y su impacto en el Sector del Transporte: El caso Uber 000077664 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2018 000077664 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000077664 520__ $$aEl nuevo modelo de negocio conocido como Economía Colaborativa ha transformado el modo de prestar servicios en la actualidad, concretamente en el Sector del Transporte ha impactado de forma muy significativa. A través de la Economía Colaborativa han aparecido nuevos competidores en el sector del transporte, y gracias a las recientes modificaciones legislativas del sector se han visto beneficiadas para que incidieran con mayor intensidad en el Sector. El Caso Uber: Uber considerada como la empresa por excelencia de la Economía Colaborativa ha suscitado un conflicto relativo a cual era la verdadera naturaleza jurídica de la plataforma, ¿es realmente una empresa de servicios de la información o también es una empresa de transporte?, solucionándose a través de los tribunales. 000077664 521__ $$aGraduado en Derecho 000077664 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000077664 700__ $$aEmbid Irujo, Antonio$$edir. 000077664 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bDerecho Público$$cDerecho Administrativo 000077664 8560_ $$f696853@celes.unizar.es 000077664 8564_ $$s655733$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/77664/files/TAZ-TFG-2018-2617.pdf$$yMemoria (spa) 000077664 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:77664$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado 000077664 950__ $$a 000077664 951__ $$adeposita:2019-02-26 000077664 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cDER 000077664 999__ $$a20180702094642.CREATION_DATE