Servicio de intervención familiar. De la normativa a la implementación: el caso de Aragón
Resumen: El presente arti´culo expone un ana´lisis de las diferencias respecto a la implementacio´n del servicio de intervencio´n familiar en Arago´n desde la perspectiva de la imagen institucional. En este sentido, a partir de la informacio´n extrai´da de los portales oficiales online de las distintas administraciones implicadas (comarcas, mancomunidades y municipios) en la gestio´n de dicho servicio, se revelan las desigualdades territoriales respecto a un servicio que brinda apoyos psicoeducativos a las familias que se encuentran en situacio´n de crisis, riesgo o vulnerabilidad. Ma´s concretamente, se lleva a cabo un ana´lisis comparativo del contenido de los diferentes servicios o programas ofrecidos respecto a la denominacio´n, la finalidad que persigue la intervencio´n, la poblacio´n destinataria, la coexistencia de varios programas o servicios dirigidos a familias, los apoyos brindados a la familia y las estrategias utilizadas por los profesionales. Este estudio pretende evidenciar las desigualdades que existen en un territorio respecto a la intervencio´n de un servicio desde la imagen institucional que ofrecen los portales oficiales.

The following article introduces, from an institutional perspective, the implementation differences of the family intervention service in Aragon. The research is based on the information extracted from the official online portals of the different administrations involved (regions, commonwealths and municipalities). The main results show territorial inequalities in this service –which provides psychoeducational support to families who are in a situation of crisis, risk or vulnerability-. More specifically, a comparative analysis of the different services or programs is carried out with respect to the denomination, the intervention purpose, the target population, the coexistence of several programs aimed at families, the support provided to the family and the strategies used by professionals. This study aims to highlight the inequalities that exist, within a territory, regarding the implementation of the service.

Idioma: Español
DOI: 10.5944/comunitania.17.7
Año: 2019
Publicado en: Comunitania 17 (2019), 135-150
ISSN: 2173-0512

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)
Área (Departamento): Área Trabajo Social y Serv.Soc (Dpto. Psicología y Sociología)


Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2023-09-13-10:43:06)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2019-03-12, última modificación el 2023-09-14


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)