Interpretaciones políticas de los mitos clásicos en la literatura constantiniana
Resumen: La interpretación política de los mitos clásicos fue empleada reiteradamente por los autores de los panegíricos latinos dedicados a Constantino para legitimar intelectualmente su ejercicio del poder. Sin embargo, a partir del año 324, cuando el emperador hizo pública afirmación de su adhesión al cristianismo, Lactancio, Eusebio de Cesarea y el propio Constantino rechazaron en sus obras las tradiciones mitológicas a título de falsas y perturbadoras de la paz del Imperio. Esta contradicción aparente entre la valoración positiva de la mitología en los autores profanos y el juicio negativo que dieron de ella los escritores cristianos queda, en cierto modo, salvada por el hecho de que los panegiristas no consideraban veraces los relatos de los mitos y, al menos, Lactancio y Constantino advertían una sombra de verdad en algunos de ellos.

La interpretazione politica dei miti classici è stata ripetutamente usata dagli autori dei panegirici latini dedicati a Costantino per la legittimazione del suo esercizio del potere. Tuttavia, dal 324, anno in cui l´imperatore fece pubblico manifesto della sua adesione al cristianesimo, Lattanzio, Eusebio di Cesarea e lo stesso Costantino respinsero nelle sue opere le tradizioni mitologiche come false e perturbatrici della pace dell´Impero. Quest ´apparente antitesi fra la valutazione positiva della mitologia negli autori profani ed il giudizio negativo che ne dettero gli scrittori cristiani rimane, in un certo modo, salvata dal fatto che i panegiristi non consideravano veraci i racconti dei miti e, almeno, Lattanzio e Costantino percepirono un ´ombra di verità in alcuni di essi.

Idioma: Español
Año: 2018
Publicado en: Myrtia 33 (2018), 175-197
ISSN: 0213-7674

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/Hiberus
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/HAR2016-77003-P
Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Historia Antigua (Dpto. Ciencias de la Antigüed.)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2021-01-28-09:12:53)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2019-03-14, última modificación el 2021-01-28


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)