Environmental disclosure and Eco-innovation interrelation. The case of Spanish firms

Marco Fondevila, M. (Universidad de Zaragoza) ; Moneva, J.M. (Universidad de Zaragoza) ; Scarpellini, S. (Universidad de Zaragoza)
Environmental disclosure and Eco-innovation interrelation. The case of Spanish firms
Resumen: The actual drivers of companies' environmental disclosure have been widely studied and yet with no conclusive results. Most literature looks for the link between environmental performance and environmental disclosure, as reflection of the company instrumental or normative approach to sustainability. However, over the last decade, a growing number of companies are joining the ranks of eco-innovation, focusing their strategy on environmental innovation, and paving the way for new approaches to environmental disclosure. The main objective of this paper is to assess if eco-innovation in companies can be acting as a non-intended driver to disclosure of environmental reporting, in connection to the Resources Based View theory, and the search for competitive advantage. An extensive research has been undertaken with Spanish eco-innovative companies, evaluating their environmental disclosure standards from a two-fold perspective: managers' perception and public available environmental reporting. The findings bring in interesting implications about the mismatch between managers' perception of their environmental disclosure and accounting standards, and the actual disclosure of environmental reporting made available to their stakeholders. Within the studied sample, eco-innovation appears to be a driver for environmental disclosure from an inside-out approach encompassed in the RBV theory, where environmental information is primarily meant for managerial purposes and only secondarily to inform stakeholders.

Los impulsores reales de la divulgación ambiental de las empresas han sido ampliamente estudiados y, sin embargo, sin resultados concluyentes. La mayoría de la literatura busca el vínculo entre el desempeño ambiental y la divulgación ambiental, como reflejo del enfoque instrumental o normativo de la compañía hacia la sostenibilidad. Sin embargo, durante la última década, un número creciente de compañías se están uniendo a las filas de la ecoinnovación, enfocando su estrategia en la innovación ambiental y allanando el camino para nuevos enfoques para la divulgación ambiental.
El objetivo principal de este documento es evaluar si la ecoinnovación en las empresas puede actuar como un impulsor no intencionado de la divulgación de informes ambientales, en relación con la teoría de la Vista basada en los recursos y la búsqueda de una ventaja competitiva. Se ha llevado a cabo una extensa investigación con empresas ecoinnovadoras españolas, evaluando sus estándares de divulgación ambiental desde una doble perspectiva: la percepción de los administradores y la información ambiental disponible al público.
Los hallazgos traen implicaciones interesantes sobre el desajuste entre la percepción de los gerentes sobre su divulgación ambiental y sus normas contables, y la divulgación real de los informes ambientales puestos a disposición de sus partes interesadas. Dentro de la muestra estudiada, la ecoinnovación parece ser un impulsor para la divulgación ambiental desde un enfoque integral incluido en la teoría de la RBV, donde la información ambiental se destina principalmente a fines administrativos y solo de manera secundaria a informar a los interesados.

Idioma: Inglés
DOI: 10.6018/rcsar.22.1.354321
Año: 2019
Publicado en: Revista de contabilidad 22, 1 (2019), 73-87
ISSN: 1138-4891

Factor impacto JCR: 1.368 (2019)
Categ. JCR: BUSINESS, FINANCE rank: 69 / 108 = 0.639 (2019) - Q3 - T2
Factor impacto SCIMAGO: 0.406 - Accounting (Q2)

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/ECO2013-45599-R
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MINECO/ECO2016-74920-C2-1-R
Tipo y forma: Artículo (PostPrint)
Área (Departamento): Área Economía Finan. y Contab. (Dpto. Contabilidad y Finanzas)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2020-07-16-09:32:59)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2019-03-14, última modificación el 2020-07-16


Postprint:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)