000078721 001__ 78721
000078721 005__ 20190326135145.0
000078721 0248_ $$2sideral$$a102637
000078721 037__ $$aART-2016-102637
000078721 041__ $$aspa
000078721 100__ $$0(orcid)0000-0002-6307-2365$$aGamarra Chopo, Yolanda$$uUniversidad de Zaragoza
000078721 245__ $$aNacionalcatolicismo e Internacionalistmo en las Cátedras de Derecho. Luís García Arias (1921-1973)
000078721 260__ $$c2016
000078721 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000078721 5203_ $$aEsta Nota pretende explorar con claridad y espíritu objetivo las ideas y realidades del Derecho internacional en la España del siglo XX, en particular entre 1936(9) y 1975. A diferencia de la amplía atención que la doctrina jurídica internacional de otros Estados europeos ha consagrado a la reconstrucción crítica de su propia evolución intradisciplinar, los estudios sobre la evolución del pensamiento jurídico internacional español durante los años que siguieron a la guerra civil española continúan siendo escasos. Para cubrir, en parte, dicho vacío historiográfico se recupera la obra y figura de Luis García Arias (1921-1973) en el conjunto de internacionalistas que vivieron y desarrollaron su carrera académica y/o política en esas décadas. El objetivo es arrojar luz sobre la investigación desarrollada en una determinada época para tratar de averiguar cómo los internacionalistas de ese momento han dado sentido al Derecho internacional y comprender los sustratos sobre los que ha evolucionado el pensamiento jurídico internacional español hasta conformar la posición doctrinal dominante, de cierta influencia, en el rumbo de la política-jurídica internacional española. Para ello, el estudio se divide en cuatro partes. En primer lugar, se rastrea en los años de formación académica, la influencia del Alzamiento y la guerra civil en su persona, y los primeros años en Madrid. En segundo, se ahonda en la influencia del nacionalcatolicismo sobre su pensamiento: historia del Derecho internacional, en consonancia con la actividad desarrollada por sus colegas internacionalistas y, en particular, la influencia que dejó sobre su obra el maestro Camilo Barcia Trelles (1888-1977). En tercero, con el transfondo de su vida académica y funciones públicas como catedrático de Derecho internacional en las Facultades de Derecho de las Universidades de Zaragoza (1950-1967) y Madrid (1968-1973) y la fundación de la cátedra ‘General Palafox, de Cultura Militar’ se abunda en su visión de la guerra, moderna y en la historia, y de la defensa nacional. En cuarto, se aborda la idea de Hispanidad e Imperio que va madurando en paralelo al desempeño del puesto de Secretario General del Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho internacional. Se cierra con unas reflexiones acerca de cuál fue el legado de los internacionalistas españoles de la etapa franquista, haciendo balance de en qué medida, junto a los elementos aciagos, su pensamiento y sus estudios influyeron en las siguientes generaciones y en la apertura de la Universidad española a la democracia.
000078721 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S102
000078721 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/
000078721 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000078721 7102_ $$14005$$2160$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Derecho Público$$cÁrea Dcho.Intern.Púb.Relac.In.
000078721 773__ $$g22 (2016), [31 pp]$$pE-legal hist. rev.$$tE-legal history review$$x1699-5317
000078721 85641 $$uhttps://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=416923$$zTexto completo de la revista
000078721 8564_ $$s412506$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/78721/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000078721 8564_ $$s47979$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/78721/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000078721 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:78721$$particulos$$pdriver
000078721 951__ $$a2019-03-26-11:31:25
000078721 980__ $$aARTICLE