El Caso de Ganemos Zaragoza: Una aproximación desde la sociología relacional
Resumen: En este artículo se presentan los resultados de una investigación que ha analizado la génesis del movimiento Ganemos Zaragoza/Zaragoza en Común (GZ/ZeC) y el paso a su constitución como formación política. A partir del análisis de los datos de una encuesta (n=253) y entrevistas a informantes clave, mostramos que los movimientos sociales (entendidos como una nueva red social) nacen en situaciones sociales “enredadas”.
Para alcanzar tal fin, nos situamos en la mirada teórica de los movimientos sociales desde una perspectiva relacional. Entre sus principales resultados se ha podido comprobar cómo GZ/ZeC se tejió, en un primer momento, a través de los contactos y alianzas que se establecieron entre movimientos sociales preexistentes, que terminaron por construir la malla relacional desde la que se fue edificando y fortaleciendo el movimiento. Por tanto, este texto sirve para comprender el proceso de configuración de las candidaturas de confluencias municipales en las elecciones de mayo de 2015.

This article presents the results of research related to analyzing the genesis of the Ganemos Zaragoza / Zaragoza in Common (GZ/ZeC) movement and its passage to constituting a political formation. Through an analysis of a survey data (n=253) and key informant interviews, we show that social movements (understood as a new social network) are born in “convoluted” social situations. To achieve this goal, we look at the theoretical view of social movements from a relational perspective. Among the main results we can see how GZ/ZeC was formed, at first, through contacts and partnerships established between preexisting social movements, that eventually ended up gaining relational support from which the movement was built and strengthened. Therefore, this text serves to understand how the process was set up for candidates in the municipal elections of May 2015.

Idioma: Español
DOI: 10.3989/ris.2019.77.1.17.153
Año: 2019
Publicado en: Revista Internacional de Sociologia 77, 1 (2019), e121 [15 pp]
ISSN: 0034-9712

Factor impacto JCR: 0.794 (2019)
Categ. JCR: SOCIOLOGY rank: 116 / 150 = 0.773 (2019) - Q4 - T3
Factor impacto SCIMAGO: 0.278 - Social Sciences (miscellaneous) (Q2)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Sociología (Dpto. Psicología y Sociología)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2022-08-17-09:33:17)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2019-05-13, última modificación el 2022-08-17


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)