000084616 001__ 84616
000084616 005__ 20191111224554.0
000084616 0247_ $$2doi$$a10.26754/CINAIC.2019.0097
000084616 037__ $$aCOMPON-2019-CINAIC-0097
000084616 041__ $$aspa
000084616 100__ $$aRiera-Prunera, M.Carme$$uUniversitat de Barcelona, España
000084616 245__ $$aGraduados y empresas: hacia una nueva relación
000084616 260__ $$c2019
000084616 506__ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000084616 5203_ $$aA menudo hay empleos disponibles, pero los graduados no satisfacen completamente las expectativas de los empleadores. Para profundizar en este problema, nuestra investigación explora los principales impulsores de la satisfacción de los empleadores con las habilidades de los estudiantes universitarios. También aborda las posibles relaciones causales entre diferentes aspectos, a saber, la tarea de los tutores, el comportamiento de los estudiantes, la percepción de los tutores respecto a la adquisición de habilidades y la relación con el trabajo realizado desde la perspectiva de la modelización mediante ecuaciones estructurales (SEM). Para ello, llevamos a cabo una encuesta entre estudiantes de último curso a quienes se les concedió una beca de prácticas y las empresas donde realizaron las prácticas (tutores de estudiantes). El análisis factorial nos permitió determinar las principales habilidades a tener en cuenta, mientras que el modelo de ecuaciones estructurales sirvió para analizar las relaciones existentes entre las posibles variables que pueden influir en la satisfacción de la empresa. Al plantear la pregunta de investigación, las habilidades de los estudiantes universitarios y la tarea de los tutores se consideraron como causales para el rendimiento de los estudiantes, y esa es una de las implicaciones de nuestro modelo. Los resultados también revelan que la satisfacción de la empresa está influida positivamente por el nivel competencial de los estudiantes, aunque no por su rendimiento o actitud.
000084616 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000084616 655_4 $$aComunicación
000084616 700__ $$aBlasco-Martel, Yolanda$$uUniversitat de Barcelona, España
000084616 700__ $$aLópez-Tamayo, Jordi$$uUniversitat de Barcelona, España
000084616 700__ $$aPujol-Jover, Maria$$uUniversitat Oberta de Catalunya, España
000084616 700__ $$aRodríguez-Ávila, Nuria$$uUniversitat de Barcelona, España
000084616 773__ $$dZaragoza$$gAprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España)
000084616 8564_ $$s1420581$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/84616/files/097.pdf
000084616 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:84616$$pcomunicaciones-ponencias
000084616 970__ $$aCOMPON-2019-CINAIC-0097
000084616 980__ $$aCOMPON