Abstract: En los últimos años se ha incrementado el interés en formar a los alumnos en competencias transversales como la creatividad. Sin embargo, dicho enfoque no siempre se traduce a nivel práctico; porqué las escuelas no producen personas más creativas es una pregunta que actualmente no tiene respuesta. Un posible foco de actuación es el desarrollo de nuevos recursos que conecten a docentes y alumnos dentro del entorno educativo. En este artículo se presenta una experiencia de aprendizaje en el ámbito de secundaria a partir de una nueva metodología basada en el pensamiento de diseño, y destinada a contribuir en la formación de individuos más creativos. Se concluye que la metodología desarrollada se integra positivamente en el currículo, y es reconocida de gran ayuda para fomentar la creatividad en las escuelas. Asimismo, se evidencia la oportunidad que tiene el campo de la ingeniería de diseño en este y en otros posibles entornos educativos.
En: Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España)