000084793 001__ 84793
000084793 005__ 20191118101451.0
000084793 037__ $$aTAZ-TFM-2019-925
000084793 041__ $$aspa
000084793 1001_ $$aRomanos Agustín, Juan Pablo
000084793 24200 $$aAn aesthetic cinema of self-destruction in the middle of oppenness. Jacinto Esteva's cinematographic work at the Escuela de Barcelona.
000084793 24500 $$aUn cine estético de autodestrucción en medio del aperturismo. La obra de Jacinto Esteva en la Escuela de Barcelona.
000084793 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2019
000084793 500__ $$aAporta en secretaría material físico Resumen disponible también en inglés
000084793 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000084793 520__ $$aEn torno a 1965, y posibilitado por la nueva legislación de García Escudero como Director de Cinematografía y Teatro, nombrado por el Ministro de Información y Turismo, Fraga Iribarne, comenzó a fraguarse un movimiento de jóvenes cineastas que realizaron un nuevo tipo de cine vanguardista caracterizado por la ruptura narrativa y la experimentación estética. Su fundador, Jacinto Esteva, subvencionó la mayor parte de los films de la Escuela de Barcelona bajo la firma de la productora de la familia, Filmscontacto. Influidos enormemente por las premisas de la Nouvelle Vague, y en oposición al realismo crítico del Nuevo Cine Español, practicaron un tipo de cine irónico y destructor, que se erigió como lo más radical en términos narrativos y estéticos en el panorama de renovación cinematográfica de los 60. Con una vida muy breve, la agrupación catalana constituyó la élite intelectual y económica de la Barcelona del momento, abarcando otras manifestaciones artísticas e intelectuales. En esta investigación se propone ver a través de la obra de Jacinto Esteva un panorama sobre el fenómeno de la EdB sus características, evolución y principales aportaciones.<br />
000084793 521__ $$aMaster en Estudios Avanzados en Historia del Arte
000084793 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000084793 700__ $$aSanz Ferreruela, Fernando$$edir.
000084793 700__ $$aMartínez Herranz, Amparo$$edir.
000084793 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bHistoria del Arte$$cHistoria del Arte
000084793 8560_ $$f651674@celes.unizar.es
000084793 8564_ $$s1836520$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/84793/files/TAZ-TFM-2019-925.pdf$$yMemoria (spa)
000084793 8564_ $$s764070$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/84793/files/TAZ-TFM-2019-925_ANE.pdf$$yAnexos (spa)
000084793 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:84793$$pdriver$$ptrabajos-fin-master
000084793 950__ $$a
000084793 951__ $$adeposita:2019-11-18
000084793 980__ $$aTAZ$$bTFM$$cFFYL
000084793 999__ $$a20190915095437.CREATION_DATE