Resumen: En el presente trabajo se pretende mostrar la construcción del discurso en la crónica pugilística, con el fin de exponer qué mecanismos lingüísticos se ponen al servicio de la función representativa e informativa de la crónica deportiva. El boxeo, desde principios del siglo XX, ha seducido a periodistas de reconocido prestigio, convirtiéndolo un territorio propicio para la práctica de un periodismo literario en el que el boxeo, entendida como la mejor metáfora de la vida, se erige como excusa para exhibir el potencial del periodista. El estudio constará de una aproximación teórica al género, así como de un análisis de caso sobre las crónicas del periodista, poeta y escritor Manuel Alcántara, más concretamente en su etapa en el diario MARCA.